El papel de la tecnología para la educación a distancia, las clases online, la verdad virtual con objetivos educativos y otros elementos afines creció a pasos desmedidos gracias a las condiciones impuestas por la pandemia. El metaverso, es el próximo paso en este desarrollo, vamos a hablar de de qué forma se integra el Campus Virtual del Tec a este nuevo campo de la verdad el miércoles 8 de diciembre a las 16:00 (hora CDMX) en nuestro siguiente webinar que se titula: «Tec Virtual Campus, Metaverso para vivencias académicas y vie académico». Para lograr explotar al límite los temas que se van a tratar en esta transmisión, resulta conveniente primeramente dejar claro lo siguiente: ¿Qué es la metaversión?
Actividades extracurriculares , metaverso y educacion
Aparte de emular la experiencia inmersiva de un salón de clases, el metaverso asimismo deja a los alumnos formar parte en ocupaciones extracurriculares como deportes y artes en un ambiente virtual.
Bastante se mencionó de los resultados positivos de esta tecnología para la actividad física, que puede ser apoyada por instructores y expertos del área.
El futuro del metaverso en Educación
En este sentido, así como muestra el informe, los enseñantes «van a deber amoldar un nuevo papel», ya que el metaverso necesita novedosas capacidades para diseñar niveles de estudio que evolucionen con la sociedad.
Además de esto, el informe ten en cuenta que el metaverso va a traer consigo la carencia de expertos enseñantes amoldados a esta novedosa situación. «Estos van a deber desarrollar los contenidos de tal modo que su presentación en el metaverso no resulte un mero diversión, sino más bien una manera de arrimarse a los estudiantes originarios digitales y mostrarles el contenido de una manera mucho más interesante», enseña García Rosicart.
Mucho más disponibilidad
De este modo, esta unión de tecnología y educación, afirman desde The Valley, proporciona enormes virtudes como «una mayor disponibilidad al conocimiento en tanto que ha sacado la educación de las salas y por su parte, ha dotado a estas de sobra herramientas para hacer ámbitos donde el trabajo teorético y práctico tienen la posibilidad de celebrarse en un mismo espacio merced a tecnologías como la IA (inteligencia artificial) o la verdad virtual, que cada vez se usan mucho más en los institutos para producir mejores vivencias de estudio.
Además de esto, señalan, la tecnología «ayuda a progresar los desenlaces del estudio, acrecentar la igualdad y prosperar la eficacia aparte de dar una mayor elasticidad para los estudiantes y también invita a una mayor participación, lo que incrementa el interés de estos por proseguir sus estudios».



Deja una respuesta